El nervio vago, conocido también como el nervio neumogástrico, es el décimo nervio craneal y desempeña un papel crucial en la regulación de numerosas funciones involuntarias del cuerpo. A lo largo de los últimos años, su relevancia ha ganado mayor reconocimiento en el campo de la fisioterapia, ya que su influencia abarca desde la regulación del sistema nervioso autónomo hasta su relación con el bienestar físico y mental.
Funciones del nervio vago
El nervio vago es uno de los nervios más largos del cuerpo y tiene conexiones amplias y ramificadas que alcanzan el cerebro, el corazón, los pulmones, el sistema digestivo, e incluso varios músculos del cuello y la faringe. Algunas de sus principales funciones incluyen:
- Control del sistema nervioso parasimpático: El nervio vago desempeña un papel fundamental en el sistema nervioso parasimpático, encargado de las funciones «de reposo y digestión». Su activación promueve la relajación, disminuye la frecuencia cardíaca y favorece la digestión, equilibrando la respuesta del sistema nervioso simpático que se activa en situaciones de estrés.
- Regulación de la inflamación: Se ha demostrado que la estimulación del nervio vago puede modular la respuesta inflamatoria del cuerpo, lo que lo convierte en un objetivo clave en terapias para enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoide.
- Conexión con el bienestar mental: Este nervio también juega un papel en la regulación de los estados emocionales, ya que sus fibras conectan con el núcleo del tracto solitario en el cerebro, una región involucrada en la regulación del estado de ánimo y el estrés.
Tratamientos:
En nuestra clínica disponemos de tecnología avanzada que busca estimular o mejorar el funcionamiento del nervio vago.
Nesa XSignal es un dispositivo innovador que utiliza señales eléctricas de baja intensidad para estimular el sistema nervioso y muscular. Esta tecnología se enfoca en la estimulación de los nervios periféricos, incluido el nervio vago, para promover el equilibrio del sistema nervioso autónomo. Los beneficios del Nesa XSignal incluyen la reducción del estrés, la mejora del sueño, el aumento de la energía y la recuperación física.
El Bemer es un dispositivo que utiliza terapia de campo magnético pulsado (PEMF por sus siglas en inglés) para mejorar la microcirculación sanguínea. Aunque el Bemer no estimula directamente el nervio vago, su efecto en la mejora del flujo sanguíneo y la oxigenación de los tejidos puede complementar los beneficios de la estimulación vagal. Esto se debe a que una mejor circulación puede contribuir a reducir la inflamación sistémica, apoyar la regeneración celular y mejorar el equilibrio del sistema nervioso autónomo.
El Physiokey es un dispositivo de electroterapia de biofeedback que estimula el sistema nervioso mediante impulsos eléctricos de baja intensidad. En el tratamiento del nervio vago, puede ayudar a regular la función parasimpática, promoviendo la relajación y reduciendo la inflamación. Este dispositivo es efectivo en la modulación del dolor y en la estimulación de la reparación tisular.
El láser de alta potencia se ha convertido en una herramienta cada vez más común en las clínicas de fisioterapia debido a su capacidad para aliviar el dolor y acelerar la curación de tejidos. El láser de alta potencia actúa estimulando los tejidos a nivel celular, promoviendo la regeneración y reduciendo el dolor.
La combinación de tecnologías como el Nesa XSignal, Bemer y el láser de alta potencia es cada vez más frecuente, ya que permite un abordaje multidimensional:
- Nesa XSignal modulación del sistema nervioso.
- Bemer Therapy mejora de la microcirculación sanguínea dentro del nervio
- Physiokey modula el dolor y mejora los procesos de reparación del nervio
- Láser de alta potencia mejora en el aporte de nutrientes del nervio.
La sinergia de estas tecnologías no solo acelera la recuperación, sino que también mejora el bienestar integral del paciente, reduciendo la necesidad de medicamentos y tratamientos invasivos.
Conclusión
El tratamiento del nervio vago mediante tecnologías avanzadas como Nesa XSignal, Bemer y láser de alta potencia está demostrando ser un enfoque efectivo y no invasivo para mejorar el equilibrio del sistema nervioso y promover la salud integral. La combinación de estas terapias permite abordar tanto las causas subyacentes del dolor y la disfunción, como los síntomas inmediatos, proporcionando a los pacientes una vía segura y efectiva hacia la recuperación.
Si necesitas más información o si quieres pedir cita, ponte en contacto con nosotros.
Te estaremos esperando!
ContactarReservar cita