La articulación temporomandibular (ATM) es una de las más complejas del cuerpo humano. Está ubicada a ambos lados de la cabeza, justo frente a las orejas, y conecta la mandíbula con el cráneo. Su correcto funcionamiento es esencial para actividades tan cotidianas como hablar, masticar o bostezar.
Cuando esta articulación se ve afectada, puede desencadenar una serie de síntomas que van mucho más allá del dolor mandibular. Aquí es donde la fisioterapia especializada en ATM juega un papel fundamental.
¿Qué es el trastorno de la ATM?
Los trastornos temporomandibulares (TTM) abarcan una variedad de condiciones que afectan los músculos masticatorios, la articulación en sí y las estructuras asociadas. Sus causas pueden ser múltiples: bruxismo (rechinar de dientes), estrés, mala oclusión dental, traumatismos, cirugías, posturas incorrectas e incluso alteraciones emocionales.
Síntomas comunes de disfunción en la ATM:
- Dolor o chasquidos al abrir o cerrar la boca
- Limitación del movimiento mandibular
- Tensión o dolor en los músculos faciales
- Zumbidos o dolor de oídos
- Mareos o sensación de inestabilidad
- Dolores de cabeza frecuentes
- Dolor cervical o rigidez en el cuello
Relación entre la ATM, las cervicales y los dolores de cabeza:
Es común que los problemas en la ATM se acompañen de dolor cervical y cefaleas tensionales. Esto se debe a que los músculos de la mandíbula, el cuello y la parte superior del cráneo están íntimamente conectados. Una disfunción mandibular puede generar una cadena de tensiones musculares que afectan directamente la zona cervical y craneal.
Además, el sistema nervioso que inerva estas regiones tiene una vía común: el nervio trigémino. Por eso, una alteración en la ATM puede irradiar dolor hacia la cabeza y cuello, provocando molestias que muchas veces se confunden con migrañas o cervicalgias crónicas.
¿Cómo puede ayudar la fisioterapia?
La fisioterapia para la ATM se enfoca en aliviar el dolor, mejorar la movilidad y reequilibrar las tensiones musculares. Un tratamiento adecuado puede incluir:
- Técnicas manuales para liberar la musculatura mandibular, cervical y craneal
- Movilizaciones específicas de la articulación
- Ejercicios de reeducación postural y neuromuscular
- Educación sobre hábitos orales y posturales
- Uso de calor, frío o electroterapia según el caso
Beneficios del tratamiento fisioterapéutico:
- Reducción significativa del dolor mandibular, cervical y de cabeza
- Mejora de la movilidad y apertura bucal
- Disminución del bruxismo y tensión muscular
- Prevención de recaídas y cronificación
- Mejora del bienestar general y calidad del sueño
¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta especializado?
Si presentas alguno de los síntomas descritos, especialmente si se acompañan de dolores de cabeza recurrentes o molestias cervicales, es recomendable acudir a una valoración por un fisioterapeuta especializado en ATM. Una detección temprana y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia y evitar complicaciones a largo plazo.
En nuestra clínica, te ayudamos a recuperar el equilibrio
En Fiostec Funcional, contamos con un equipo especializado en el abordaje integral de los trastornos de la ATM. Combinamos técnicas avanzadas, experiencia clínica y un enfoque centrado en la persona para ofrecerte un tratamiento eficaz y personalizado.
Si necesitas más información o si quieres pedir cita, ponte en contacto con nosotros.
Te estaremos esperando!
ContactarReservar cita